Hoy 30 de abril termina el Mes Internacional de la Uva Malbec, una efeméride impulsada por el grupo vitivinícola mendozino para motivar la fama internacional del vino como el gran vino argentino.
La Uva Malbec, autóctona de Francia, es una de las 6 uvas permitidas en la Mezcla Bordolesa (las otras son la Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Petit Verdot y Carmenere). La Malbec, que también es llamada Auxerrois ó Cot Noir en Cahors, y Pressac en otras zonas de Francia, perdió importancia en Bordeaux desde 1956, cuando una helada y la filoxera mató a más del 75% de los viñedos.
El Malbec en Argentina
![]() |
Viñedos de Malbec en Mendoza |
Introducido desde Francia por Pouget a mediados del Siglo XIX, la uva tuvo su crisis a mediados del Siglo XX, cuando Argentina retiró la uva en grandes cantidades para sembrar la variedad Criolla Grande y Cereza, y así producir vino de garrafa, de baja calidad. Fue hasta los 1980s cuando retomó importancia, en gran parte por el experimento de Nicolás Catena y por la gran adaptación que tuvo la uva a los casi 1,500 metros de altura sobre el nivel del mar. El desarrollo en la altura ha generado gran interés en grandes nombres del vino a nivel mundial, entre ellos Paul Hobbs, Michel Rolland, Roberto Cipresso y Alberto Antonini y hoy en los viñedos de Mendoza constituye más de 25 mil hectáreas, mientras en todo Francia apenas superan las 6 mil.
El Vino

Es enorme la cantidad de buenos Malbec de Mendoza que podemos encontrar, sin duda hay nombres que se adelantaron en la carrera y en popularidad, como Catena, Bianchi, Norton, Achaval Ferrer, Trivento, Luigi Bosca, Navarro Correas, Familia Zuccardi, Alfredo Roca, Terrazas, Alta Vista, Rutini, Trapiche, etc. etc. Yo recomendaría probar poco a poco y encontrar aquel que nos gusta, para un poco más adelante experimentar en nuevas mezclas que están haciendo como el Kaiken (con Petit Verdot) y si nos cruzamos con botellas como el Nieto Senetiner (4 veces ganador del mejor Malbec del año) ó el Salentein Numina no perdonarle la vida.
Salud!